
"Habíamos avanzado mucho en la negociación pero lo que se ha escrito" - en referencia al documento que presentó la CEOE ayer en la reunión prevista inicialmente para redactar el acuerdo - "no tiene nada que ver con lo hablado", criticó Toxo.
Según el secretario general de CCOO, las negociaciones estaban bien encauzadas, tanto que "estábamos a un cuarto de hora de firmar el acuerdo". "De hecho - reveló Toxo - se iba a invitar al ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para que se incorporase a la reunión para comunicarle los cambios que debían introducirse en el Estatuto de los Trabajadores como consecuencia del acuerdo".
Al respecto del cambio de opinión operado en la CEOE, Toxo no ha querido ver "manos ocultas" y ha descartado en este sentido que haya habido presiones o una conspiración desde el ámbito político, léase PP. "Un partido que gobierna o aspira a gobernar no puede ser tan torpe de irrumpir en unas negociaciones bipartitas entre sindicatos y empresarios", señaló.
En opinión de Toxo, los "sectores más refractarios" al acuerdo dentro de la CEOE se han impuesto, aunque "espero que no de forma definitiva", por lo que apostó por esforzarse para recomponer las negociaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario